6 Actividades que puedes hacer después de jubilarte - Alerces

6 Actividades que puedes hacer después de jubilarte

6 actividades que puedes hacer después de jubilarte

Tras pasar la etapa de adaptación después de la jubilación se abren un montón de puertas pero muchas veces no somos capaces de verlas porque nos quedamos anclados en la típica pregunta: ¿me jubilo y ahora qué? y dando vueltas sin sentido alrededor de opciones que seguimos por costumbre u obligación. La programación del tiempo libre puede suponer un reto para muchos seniors, que no se atreven a hacer lo que siempre han querido o no saben organizarse. Os dejamos 6 actividades que puedes hacer después de jubilarte: 

1. ¡VIAJA!

Algunas personas desean viajar pero temen hacerlo con grandes grupos y no tienen amigos cercanos con los que recorrer el mundo. Pero hay alternativas: existen páginas como lavueltaalmundo.com en las que se puede encontrar un compañero de viaje de perfil similar y con los mismos intereses. También existe otra opción muy original: el intercambio de casa, echa un vistazo a Homeechange. Ahora que tienes muchas más fechas disponibles para viajar puedes conocer mundo ahorrando dinero y viviendo la experiencia como un local más, haciendo amistades internacionales y conociendo en profundidad otras culturas.

2. DESCUBRE TU IKIGAI

Otras personas sienten, tras dejar de trabajar y jubilarse, que aún no han encontrado la vocación de su vida o que la que tenían en otra época ha evolucionado. Para ellos, existen decenas de talleres que pueden ayudar a explorar las capacidades de la persona jubilada: arte, música, escritura…un método único para conectar con uno mismo y recordar qué era aquello que nos apasionaba de niños. Es el momento de dedicarse tiempo,  escucharse y dejarte sentir. Os recomendamos el libro “El Método Ikiga: Despierta tu verdadera pasión y cumple tus propósitos vitales”.

3. AMPLÍA TU CÍRCULO SOCIAL

Hay algunos jubilados sin pareja que sueñan con volverse a enamorar. A veces puede parecer difícil conocer a una persona que esté en la misma sintonía, pero teniendo claro qué es lo que se quiere encontrar puede ser un buen momento para vivir otro tipo de amor: ese amor sin prisas. Conocemos decenas de historias de seniors que nos dicen que ahora todo es más fácil porque han aprendido de los errores, de aquello que no hicieron bien en el pasado. Es tiempo de un amor bonito, sin ataduras y construido desde el respeto y la admiración. Y hay muchas opciones para encontrarlo: en páginas donde organizan actividades para mayores de 50;  en Barcelona o Madrid existe Vermoutapp; proponen infinidad de actividades, desde salidas a la montaña a catas de vino o retiros de meditación.

6 actividades que puedes hacer después de jubilarte

4. CUIDA TU CUERPO

Existe una plataforma para mantenerse activo físicamente y controlar la alimentación: Rositalongevity. También ofrece otras opciones más lúdicas, como clases de biodanza. Hay que mover el cuerpo y hacerlo  a la vez que se conoce a gente interesante, mejor aún.

5. SIGUE APRENDIENDO

Existen un montón de formaciones de crecimiento personal, espiritualidad y retiros. Para seguir formándose existen alternativas como la Universidad de la Experiencia donde se pueden encontrar más de 8 carreras dirigidas a los seniors.

6. ÚNETE A UN VOLUNTARIADO

¿Qué tal la idea de invertir el tiempo libre en un voluntariado? únete al proyecto intergeneracional Alerces, donde los jubilados pueden mentorizar a una persona de otra generación ayudándole además a mejorar su castellano o catalán. ¡Quién sabe si además de aprender y enseñar saldrán de allí con amistades de por vida! 

Si eres una de esas personas jubiladas llenas de inquietudes, que tiene ganas de aprovechar su tiempo al máximo y compartir su conocimiento no dudes en contactar con nosotros, nos encantará conocerte y aprender de todo lo que tienes que aportar. ¡Deseamos que estas 6 actividades  que puedes hacer después de jubilarte te hayan parecido interesantes!. También queremos conocer tus experiencias. ¿Tienes ideas diferentes para la jubilación que quieras compartir con otros seniors de la comunidad? 

¡Te esperamos en Alerces, la plataforma que une generaciones!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Índice de contenidos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Raquel González
Raquel González

Fundadora de Alerces, la plataforma que une generaciones a través del aprendizaje de idiomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Mi propósito de vida después de jubilarme
Jubilación

No sé cuál es mi ikigai después de jubilarme

¿Qué es el ikigai y por qué es importante encontrarlo en la vida antes o después de jubilarte? El ikigai es un término japonés que se refiere a la razón de ser o propósito de vida de una persona. Es una combinación de cuatro elementos: lo que amas hacer, lo que eres bueno haciendo, lo

Leer más »
La jubilación, ¿un alivio o un sufrimiento?
Colaboraciones

La jubilación, ¿un alivio o un sufrimiento?

Muchos anhelamos ese momento en el que por fin dejamos atrás la etapa laboral, una etapa caracterizada para la mayoría por el esfuerzo, el sacrificio, el tiempo de vida invertido y la salud que en ocasiones nos ha costado, para dar la bienvenida por fin a un nuevo periodo dorado de merecido descanso y júbilo

Leer más »
6 actividades que puedes hacer después de jubilarte
Jubilación

6 Actividades que puedes hacer después de jubilarte

Tras pasar la etapa de adaptación después de la jubilación se abren un montón de puertas pero muchas veces no somos capaces de verlas porque nos quedamos anclados en la típica pregunta: ¿me jubilo y ahora qué? y dando vueltas sin sentido alrededor de opciones que seguimos por costumbre u obligación. La programación del tiempo

Leer más »
Me he jubilado ¿Ahora qué hago?
Jubilación

Me he jubilado ¿Ahora qué hago?

Escenarios que trae la jubilación Me he jubilado ¿Ahora qué hago? Aunque en muchas profesiones se debe continuar trabajando hasta mucho después de los 60, hay diversos sectores que se jubilan con la edad de 60 años o se prejubilan incluso antes. Estas personas se encuentran en la flor de la vida: es el momento

Leer más »
las comunidad senior que se crean en Okinawa
Networking

Moais, las comunidades seniors que se crean en Okinawa

Longevidad en Okinawa Aunque la esperanza de vida aumenta exponencialmente en los países occidentales, en los últimos años se mantiene en torno a los 80 años. Sin embargo, hay un rescoldo oriental en el que habitan personas que, actualmente, tienen más de 100 años y crean grupos de moais entre ellos, comunidades seniors que se

Leer más »
traspaso del conocimiento intergeneracional
Aprendizaje

Traspaso del conocimiento intergeneracional en otras culturas

El traspaso del conocimiento intergeneracional en otras culturas es un tema de interés en la actualidad para la gran mayoría de países. Cada vez es más común la percepción de que el potencial de conocimiento y experiencia de las personas mayores es inmenso de cara a los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones, por lo que no

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?