Blog

Recuérdame pero bonito, lecciones de nuestros ancestros
Los abuelos, los mejores mentores y compañeros de vida En 2017, Disney nos regaló una película animada ambientada en México en el Día de Muertos: Coco. El filme cuenta la historia de un niño que, persiguiendo su deseo de ser músico a pesar de la prohibición de su familia, acaba

La princesa que olvidó y recordó en un mismo día
En octubre de 2012, cuando mi abuelo ingresó en el hospital, mi abuela llevaba más de seis años luchando contra el Alzheimer. Al principio de la enfermedad fue perdiendo lentamente la memoria. Cuando mi abuelo enfermó, el proceso ya era irreversible; ella no recordaba prácticamente nada. Fue olvidando sus costumbres

Los genios no caminan solos
Cuando pensamos en aquellas personas que nos provocan admiración a menudo no somos capaces de ver más allá de sus logros. Es cierto que solemos ser conscientes de que, tras grandes descubrimientos o acciones, se puede vislumbrar parte del trabajo previo, pero muy pocas veces vemos más allá: muy pocos

Los mejores consejos de la persona más mayor en graduarse
Aprendiendo de otras generaciones Mi nombre es Raquel, tengo 39 años, y si tengo que elegir entre mis pasiones, sin duda elijo viajar. Seguro que muchos a los que os gusta viajar compartiréis conmigo esta idea: desde que llegó la pandemia, nos ha faltado justo esa dopamina que se genera

La importancia de las redes de aprendizaje intergeneracional
La mentorización: crecer en ambas direcciones Todos conocemos a Platón, que fue maestro de Aristóteles. Y este, a su vez, maestro de Alejandro Magno. Un caso más reciente: Bill Campbell enseñó a Steve Jobs y, después, Jobs mentorizó a Marck Zuckerberg. ¿Qué tienen en común todos estos genios? que tuvieron

El networking existe en la naturaleza desde hace miles de años
Red de conexión intergeneracional Para nosotros estar en contacto con la naturaleza es realmente importante. Por ello hemos querido reflejarlo en el nombre de la plataforma. Un día, llegó a nuestras manos un artículo donde la ecóloga canadiense Suzanne Simard, de visita en Chile, comprobó que los árboles de los