Ravensburger: memory naturales

Juegos de cartas para ejercitar la memoria, una buena opción para que las personas mayores con problemas de memoria se impliquen y diviertan.
En los últimos años se han vuelto han puesto de moda videojuegos relacionados con la salud. No solo con todo lo que engloba a la actividad física de los más pequeños, también a lo que se refiere a nuestra memoria y a reforzar los procesos cognitivos a través de juegos para conseguir que la memoria mejore tanto a corto como a largo plazo. Pero esta última preocupación no ha aparecido de últimas, aunque la visibilidad a la memoria cognitiva se haya hecho más notable en la publicidad de videojuegos para niños y adultos.
Ravensburger ya se ocupaba de reforzar la memoria cognitiva desde hace años a través de mecanismos sencillos como lo son sus tarjetas con imágenes de diferentes estilos. Este juego tiene más de 20 años y su mecanismo es tan sencillo que probablemente todos hayamos jugado a este u otro parecido en alguna ocasión por diversión.
Pero antes de eso, ¿qué es la memoria cognitiva?
La memoria en su función cognitiva es la que permite codificar, almacenar y recuperar la información del pasado, algo que si no se estimula, se trabaja y se mantiene en buen estado puede verse afectada. Es común que con el paso del tiempo, el proceso cognitivo se vea afectado y que durante períodos de mucho estrés o muy agitados de nuestra vida suframos lo que llamamos “mala memoria”, pero también es posible entrenar nuestra memoria cognitiva para prevenir problemas futuros fruto de la edad.
La memoria cognitiva es solo una de las funciones cognitivas de nuestra mente, desde los números, el lenguaje escrito y hablado o la capacidad de orientarnos, la memoria cognitiva tiene su importancia es darnos una identidad a través de poder almacenar información sobre nosotros mismos y sobre nuestro alrededor para poder llevar a cabo nuestro día a día.
Entrenar la memoria cognitiva es fácil, nada que requiera muchísimo tiempo y puede hacerse a través de juegos simples de memorización que, además nos entretienen y nos permiten compartir ese entrenamiento con los demás.
El juego de cartas memory de ravensburger es una de estas opciones sencillas y económicas para jugar entre niños y mayores y entrenar la función cognitiva de nuestra memoria. El mecanismo es muy sencillo. Ravensburger memory naturaleza consta de 72 tarjetas de cartón donde están impresas fotografías repetidas por pares. En esta versión, la de naturaleza, podemos encontrar desde animales, hasta plantas y árboles, algo que está bastante bien para intentar conectar un poco a mayores y niños con lo agradable de lo rural. Pues bien, para jugar basta con mezclar las tarjetas, ponerlas boca abajo y, por turnos, ir levantando para encontrar las iguales.
Al ser una versión con 72 tarjetas, se permiten hasta 4 jugadores y siempre en función del número de participantes o de nuestra habilidad con el juego podremos incluir todas las tarjetas o ir poco a poco. Por supuesto, ganará aquel que sea capaz de encontrar más parejas entre todas las posibilidades.
Y ya está, esa son todas las normas de su funcionamiento. Como ya dijimos, es un juego bastante sencillo, seguramente algo a lo que todos hemos jugado alguna vez, pero en la sencillez está su éxito. Al ser algo fácil de montar, transportar y jugar puede aunar a los más pequeños de la familia con los más mayores, puedes llevarlo a comidas familiares simplemente para divertirte en la sobremesa y detrás de la diversión estarás ejercitando tu memoria cognitiva y haciéndola más fuerte.
Ravensburger: 72 cartas de temática natural hacen posible varias modalidades de juego según las necesidades para ejercitar la memoria cognitiva.
Ravensburger memory nature es una opción buena y económica, las fichas están hechas de cartón y las imágenes impresas en buena calidad, pensadas para jugar a partir de los 4 años. Además, podemos crear nuestras propias modalidades del juego en función de nuestras necesidades. Para los más mayores y personas con problemas de memoria basta con dejarlas todas boca arriba y permitir que ellos busquen y emparejen las imágenes para estar reforzando el proceso cognitivo. También se pueden montar tableros con pocas parejas, hacer que los mayores jueguen solos algunas rondas, el más mínimo entrenamiento ya es una gran ayuda para las personas con problemas de memoria. Y qué mejor que cuidar nuestra salud mientras nos divertidos.
Además, los juegos de cartas para la memoria de ravensburger cuentan con una versión de animales, donde las 36 parejas del juego son fotografías de diferentes animales salvajes con la que se podrá complementar la versión nature. Es una buena forma de no aburrirnos ni aburrir a los mayores y mantener vivo el interés y la diversión por un juego que los ayudará a fortalecer su proceso cognitivo.
El memory nature de ravenburger o su versión para animales es una buena opción de regalo para personas mayores, la excusa perfecta para sentarse en la mesa y hacer que toda la familia se divierta a la vez que se ejercita. Al tratarse de un juego simple pero eficaz que permite cambiar el tamaño del tablero, complementar las dos ediciones para agradarlo, o adaptarlo a las necesidades de las personas con problemas de memoria, es una oportunidad de entrenarse sin esfuerzo y afianzar la memoria.
En definitiva, cuidar la memoria es tan importante como hacerlo con nuestra forma física, pero a veces las actividades enfocadas a la memoria pueden resultar más tediosas o aburridas, con los juegos de memoria a través de imágenes de ravenburger se puede convertir en una actividad para toda la familia o para uno solo en la que entretenerse y permanecer atento. Es una opción ideal para personas mayores y para aquellas con problemas de memoria por su sencillez a la hora de poder comenzar una partida adaptada a cada uno.