La princesa que olvidó y recordó en un mismo día - Alerces

La princesa que olvidó y recordó en un mismo día

El alzheimer: maldita enfermedad, bendito regalo

En octubre de 2012, cuando mi abuelo ingresó en el hospital, mi abuela llevaba más de seis años luchando contra el Alzheimer. Al principio de la enfermedad fue perdiendo lentamente la memoria. Cuando mi abuelo enfermó, el proceso ya era irreversible; ella no recordaba prácticamente nada. Fue olvidando sus costumbres más profundas: su perfume, sus prendas favoritas, incluso ponerse esas perlas que usó cada día durante años. Olvidó a los miembros de su familia, a sus hijos. Olvidó lentamente todo lo que un día fue importante para ella. Salvo a él.

El Alzheimer: maldita enfermedad, bendito regalo

Mis abuelos llevaban más de 70 años casados y nunca habían estado lejos el uno del otro hasta ese otoño. Aunque ella no era consciente realmente de lo que estaba pasando, notó su ausencia en casa desde el primer instante.  No hacía más que preguntar por él; cada rato me decía: ¿dónde está?, ¿cuándo viene? Y yo siempre le respondía: “ha ido a por agua, ahora viene”. Y ella se quedaba tranquila -al menos por unos instantes-, al saber que él volvería a ella en un ratito, después de coger agua de la fuente, como llevaba haciendo toda la vida. Pero él nunca llegaba.

Tras una semana ingresado, decidí llevarla a verlo al hospital. Ese día la recogí del centro de día la Lluna y durante el camino, le conté la historia del príncipe y la princesa. A día de hoy no la he olvidado. Dice así:

“Había una vez una princesa amorosa y bella que tuvo que separarse unos días de su príncipe. Ella siempre lo recordaba y él también pensaba en ella, desde la torre del castillo donde estaba preso. Por fin, llegó el día en que podrían encontrarse de nuevo: la princesa había ido en su busca por su propio pie y, tras recorrer un tortuoso camino, consiguió alcanzar la alta torre para rescatarlo”.

Llegamos al hospital y le dije: “yayi, estamos entrando en el castillo, vamos a subir al torreón donde se encuentra el príncipe”. Ella, con ojos como platos, estaba contenta y sonriente, esperando el desenlace de la historia mientras apretaba el número 7 del ascensor. Pero no le dije nada más, solo la miré con dulzura. Y al entrar en la habitación, allí estaba él. La miró con ojos vidriosos y sonrió. Ella hizo lo mismo, no sin antes decirme: “Ah, Raquel, este era mi príncipe”. Y los tres lloramos de emoción. Ese fue el día que los vi besarse por primera vez; tenían noventa años.

Manuela y el alzheimer

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Índice de contenidos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Raquel González
Raquel González

Fundadora de Alerces, la plataforma que une generaciones a través del aprendizaje de idiomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Mi propósito de vida después de jubilarme
Jubilación

No sé cuál es mi ikigai después de jubilarme

¿Qué es el ikigai y por qué es importante encontrarlo en la vida antes o después de jubilarte? El ikigai es un término japonés que se refiere a la razón de ser o propósito de vida de una persona. Es una combinación de cuatro elementos: lo que amas hacer, lo que eres bueno haciendo, lo

Leer más »
La jubilación, ¿un alivio o un sufrimiento?
Colaboraciones

La jubilación, ¿un alivio o un sufrimiento?

Muchos anhelamos ese momento en el que por fin dejamos atrás la etapa laboral, una etapa caracterizada para la mayoría por el esfuerzo, el sacrificio, el tiempo de vida invertido y la salud que en ocasiones nos ha costado, para dar la bienvenida por fin a un nuevo periodo dorado de merecido descanso y júbilo

Leer más »
6 actividades que puedes hacer después de jubilarte
Jubilación

6 Actividades que puedes hacer después de jubilarte

Tras pasar la etapa de adaptación después de la jubilación se abren un montón de puertas pero muchas veces no somos capaces de verlas porque nos quedamos anclados en la típica pregunta: ¿me jubilo y ahora qué? y dando vueltas sin sentido alrededor de opciones que seguimos por costumbre u obligación. La programación del tiempo

Leer más »
Me he jubilado ¿Ahora qué hago?
Jubilación

Me he jubilado ¿Ahora qué hago?

Escenarios que trae la jubilación Me he jubilado ¿Ahora qué hago? Aunque en muchas profesiones se debe continuar trabajando hasta mucho después de los 60, hay diversos sectores que se jubilan con la edad de 60 años o se prejubilan incluso antes. Estas personas se encuentran en la flor de la vida: es el momento

Leer más »
las comunidad senior que se crean en Okinawa
Networking

Moais, las comunidades seniors que se crean en Okinawa

Longevidad en Okinawa Aunque la esperanza de vida aumenta exponencialmente en los países occidentales, en los últimos años se mantiene en torno a los 80 años. Sin embargo, hay un rescoldo oriental en el que habitan personas que, actualmente, tienen más de 100 años y crean grupos de moais entre ellos, comunidades seniors que se

Leer más »
traspaso del conocimiento intergeneracional
Aprendizaje

Traspaso del conocimiento intergeneracional en otras culturas

El traspaso del conocimiento intergeneracional en otras culturas es un tema de interés en la actualidad para la gran mayoría de países. Cada vez es más común la percepción de que el potencial de conocimiento y experiencia de las personas mayores es inmenso de cara a los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones, por lo que no

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?