Los mejores consejos de la persona más mayor en graduarse - Alerces

Los mejores consejos de la persona más mayor en graduarse

Consejos de la persona más mayor en graduarse

Aprendiendo de otras generaciones

Mi nombre es Raquel, tengo 39 años, y si tengo que elegir entre mis pasiones, sin duda elijo viajar. Seguro que muchos a los que os gusta viajar compartiréis conmigo esta idea: desde que llegó la pandemia, nos ha faltado justo esa dopamina que se genera desde que empiezas a preparar el itinerario, hacer mochila y salir a explorar ese nuevo lugar. Otra de mis pasiones es conocer a personas interesantes y mantener conversaciones que sumen. La verdad es que, cuando viajo sola, me pasan cosas realmente bonitas, tengo historias increíbles en distintos países y, casualidad o no, muchas de ellas han tenido como protagonistas a personas mayores de las que he aprendido grandes lecciones de vida.
Hoy me gustaría compartir con vosotros la última historia que viví.  Tuvo lugar el verano de 2020, en la ciudad de Palermo, Sicilia. Justo antes de volar, leí un artículo de Guiseppe Paterno, la persona más longeva del mundo en graduarse en Filosofía e Historia, a dos meses de cumplir  97 años. Mi curiosidad me llevó a buscar sus datos y escribirle, no quería irme de allí sin conocerlo. Al día siguiente me invitó a su casa y conversamos durante dos horas. Sin duda Guiseppe es la persona más inteligente, curiosa e inquieta que he conocido nunca.
Hacemos un recorrido por su vida: Guissepe nace en Palermo, el 10 de septiembre de 1923, es el  mayor de siete hermanos, cuatro de ellos ya han fallecido. De los seis a los once años estuvo escolarizado y posteriormente empezó a trabajar con su padre. A los 14 años ya trabajaba en una empresa de libros y dos años después la empresa se traslada a Torino; fue su jefe quien intercedió por Giuseppe pidiendo a sus padres que le permitieran continuar sus estudios: el niño aprovechaba los ratos libres en el trabajo para leer y ese talento no podía desaprovecharse; esto lo llevó a estudiar tres años de telegrafista, de lo que trabajaría durante 42 años.

Persona más longeva en graduarse

Después de jubilarse, se abre para Guiseppe un nuevo mundo de oportunidades y, durante 5 años, estudió teología y escribió diez libros. Con el paso del tiempo, ve un paralelismo entre la teología y la filosofía y decide matricularse en la universidad a los  94 años de edad. Para él, la universidad no supone un gran cambio, ya que ha dedicado toda su vida al estudio y lo demostró: era el alumno con mejores notas de su clase y los estudiantes más jóvenes le pedían los apuntes, admirados por su capacidad de síntesis. Se define a sí mismo en estos términos: “cuando he tenido dificultades nunca me he parado, he seguido hacia delante, soy muy perseverante”. Explica que el secreto de su memoria privilegiada no reside en otros hábitos que en los de desayunar bien, comer con moderación y cenar ligero y, sobre todo, no ver la televisión. Porque delante de ella no se aprende nada.
Respecto a su familia, Giuseppe ve poco a sus hijos, porque todo el tiempo que tiene lo dedica a la escritura y al aprendizaje; ha publicado su autobiografía este año y cuando habla de su mujer, lo hace con emoción. Han estado casados 48 años -hasta que ella falleció, hace catorce años- y, casualidad o no, se graduó el mismo día y mes de su fallecimiento…pero trece años después. Para Giuseppe, el secreto del amor longevo en el matrimonio “reside en aceptar y respetar a tu pareja, no intentar cambiar a la otra persona ni querer que sea algo que no es. Llegar a ese punto de equilibrio donde los dos os respetáis, sin invadir la parcela del otro. Crecer juntos con valores tan importantes como el amor y la familia”.

Si tuviese que dar un consejo a los más jóvenes, Giuseppe lo tendría claro: “tienen que dejar de lado la tecnología y recurrir más a los libros. Se puede aprender mucho de ellos”. Ojalá otras generaciones pudieran aprender de él tanto como yo. Hemos cultivado una bonita amistad, tenemos una comida y una charla pendiente. Guiseppe tiene facebook, telegram, whatsapp… no hay nada que se le resista, es una persona admirable, de la que me queda mucho por aprender. Sobre todo, de su perseverancia y dedicación. Deseo que te hayan sido útiles los consejos de la persona más mayor en graduarse. ¿Conoces a algún senior con una vida igual de interesante? ¿te gustaría contarnos su historia? Escríbenos a info@alerces.es o etiquétanos con el #historiasalerces, ¡nos encantará leerte! 

¡Únete a Alerces y comparte tu conocimiento!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Índice de contenidos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Raquel González
Raquel González

Fundadora de Alerces, la plataforma que une generaciones a través del aprendizaje de idiomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Mi propósito de vida después de jubilarme
Jubilación

No sé cuál es mi ikigai después de jubilarme

¿Qué es el ikigai y por qué es importante encontrarlo en la vida antes o después de jubilarte? El ikigai es un término japonés que se refiere a la razón de ser o propósito de vida de una persona. Es una combinación de cuatro elementos: lo que amas hacer, lo que eres bueno haciendo, lo

Leer más »
La jubilación, ¿un alivio o un sufrimiento?
Colaboraciones

La jubilación, ¿un alivio o un sufrimiento?

Muchos anhelamos ese momento en el que por fin dejamos atrás la etapa laboral, una etapa caracterizada para la mayoría por el esfuerzo, el sacrificio, el tiempo de vida invertido y la salud que en ocasiones nos ha costado, para dar la bienvenida por fin a un nuevo periodo dorado de merecido descanso y júbilo

Leer más »
6 actividades que puedes hacer después de jubilarte
Jubilación

6 Actividades que puedes hacer después de jubilarte

Tras pasar la etapa de adaptación después de la jubilación se abren un montón de puertas pero muchas veces no somos capaces de verlas porque nos quedamos anclados en la típica pregunta: ¿me jubilo y ahora qué? y dando vueltas sin sentido alrededor de opciones que seguimos por costumbre u obligación. La programación del tiempo

Leer más »
Me he jubilado ¿Ahora qué hago?
Jubilación

Me he jubilado ¿Ahora qué hago?

Escenarios que trae la jubilación Me he jubilado ¿Ahora qué hago? Aunque en muchas profesiones se debe continuar trabajando hasta mucho después de los 60, hay diversos sectores que se jubilan con la edad de 60 años o se prejubilan incluso antes. Estas personas se encuentran en la flor de la vida: es el momento

Leer más »
las comunidad senior que se crean en Okinawa
Networking

Moais, las comunidades seniors que se crean en Okinawa

Longevidad en Okinawa Aunque la esperanza de vida aumenta exponencialmente en los países occidentales, en los últimos años se mantiene en torno a los 80 años. Sin embargo, hay un rescoldo oriental en el que habitan personas que, actualmente, tienen más de 100 años y crean grupos de moais entre ellos, comunidades seniors que se

Leer más »
traspaso del conocimiento intergeneracional
Aprendizaje

Traspaso del conocimiento intergeneracional en otras culturas

El traspaso del conocimiento intergeneracional en otras culturas es un tema de interés en la actualidad para la gran mayoría de países. Cada vez es más común la percepción de que el potencial de conocimiento y experiencia de las personas mayores es inmenso de cara a los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones, por lo que no

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?